Nutrición y Vida

Destacados

  • Ventajas y aportes de las legumbres: Alimento nutritivo y cultivo saludable
  • Calafate: un alimento funcional de alto valor patrimonial
  • Huertos escolares y su vinculación con la educación alimentaria nutricional
  • Disruptores endocrinos y sus efectos en la salud
  • Inclusión laboral de personas con discapacidad: Cuanto más exitosa, más aporta a las organizaciones
  • Alimentación y salud laboral: Un desafío pendiente
  • Flacos engañosos: Síndrome Metabólico presente en personas con Índice de Masa Corporal normal
  • Efectos Positivos del Ejercicio en el Cerebro
  • Vitamina D: Micronutriente esencial para un envejecimiento saludable
  • Aderezos enriquecidos con Omega 3: Consumir aceites que son beneficiosos para la salud
  • Algunos Mitos en Alimentación y Nutrición Infantil
  • Home
  • Quiénes somos
  • Artículos
    • Salud y bienestar
      • Actividad física
      • Psicología y nutrición
      • Salud pública
    • Nutricion
      • Adulto y adulto mayor
      • Infantil y escolar
    • Alimentos
      • Prebióticos y probióticos
      • Antioxidantes
      • Alimentos funcionales
      • Consumidores
  • Crónica
    • Alimentos y salud
    • Ciencia y nutrición
  • Perfiles
  • Home
  • síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Archivo de la categoría:Alimentos, Nutricion, Psicología y nutrición, Salud pública, Salud y bienestar, Sin categoría

Alimentación y salud laboral: Un desafío pendiente

Alimentación y salud laboral: Un desafío pendiente

Ago 19, 2019 Carla Vasquez Alimentos, Nutricion, Psicología y nutrición, Salud pública, Salud y bienestar, Sin categoría Comentarios desactivados en Alimentación y salud laboral: Un desafío pendiente

Ya que pasamos más de la mitad de nuestras horas de vigilia en el trabajo, la alimentación durante este tiempo es fundamental. Generar hábitos saludables al momento de comer en nuestro espacio...
Leer más
Cómo la densidad mamaria podría aumentar el riesgo de cáncer de mama

Cómo la densidad mamaria podría aumentar el riesgo de cáncer de mama

Mar 02, 2018 Carla Vasquez Actividad física, Ciencia y nutrición, Psicología y nutrición, Salud pública, Salud y bienestar, Sin categoría Comentarios desactivados en Cómo la densidad mamaria podría aumentar el riesgo de cáncer de mama

El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en la mujer en Chile. Se han descrito diferentes factores de riesgo de cáncer de mama, como la edad, edad de la primera menstruación,...
Leer más
Escolares chilenos tienen bajísimo cumplimiento de la recomendación diaria de actividad física.

Escolares chilenos tienen bajísimo cumplimiento de la recomendación diaria de actividad física.

Dic 22, 2014 nutyvida Actividad física, Artículos, Infantil y escolar, Psicología y nutrición, Salud pública, Salud y bienestar Comentarios desactivados en Escolares chilenos tienen bajísimo cumplimiento de la recomendación diaria de actividad física.

El sedentarismo, definido como actividades de gasto mínimo realizadas durante el período en que se está despierto (en general tiempo sentado), está emergiendo como un importante e independiente...
Leer más
Costumbres Alimentarias del Trabajador Minero

Costumbres Alimentarias del Trabajador Minero

Dic 18, 2014 nutyvida Alimentos, Artículos, Psicología y nutrición, Salud y bienestar Comentarios desactivados en Costumbres Alimentarias del Trabajador Minero

 Antiguamente, el trabajador minero era reconocido por el alto esfuerzo físico al que estaba expuesto, lo que determinaba un alto gasto energético frente a lo cual se le entregaba una...
Leer más
Investigación del programa PROAT: El trabajador chileno asocia la salud al estar activo, ser productivo y cumplir su rol de proveedor

Investigación del programa PROAT: El trabajador chileno asocia la salud al estar activo, ser productivo y cumplir su rol de proveedor

May 25, 2014 nutyvida Actividad física, Artículos, Psicología y nutrición, Salud y bienestar, Sin categoría Comentarios desactivados en Investigación del programa PROAT: El trabajador chileno asocia la salud al estar activo, ser productivo y cumplir su rol de proveedor

Los hombres tendrían menos probabilidad de involucrarse en programas para bajar de peso en formato tradicional,uno a uno, con nutricionistas; y que estarían más dispuestos a integrar grupos o...
Leer más
Sin miedo a nada: Por qué comemos lo que no debemos y hacemos lo contrario a lo que debiéramos en relación a nuestra salud

Sin miedo a nada: Por qué comemos lo que no debemos y hacemos lo contrario a lo que debiéramos en relación a nuestra salud

Mar 15, 2014 nutyvida Artículos, Psicología y nutrición, Salud y bienestar Comentarios desactivados en Sin miedo a nada: Por qué comemos lo que no debemos y hacemos lo contrario a lo que debiéramos en relación a nuestra salud

Bajo incertidumbre, la intuición, el conocimiento parcial y las experiencias y suposiciones pueden más que lo racional. Una forma de entender por qué comemos lo que no debemos y hacemos lo...
Leer más
Apetito Ansioso: ¿cómo enfrentarlo?

Apetito Ansioso: ¿cómo enfrentarlo?

Jun 05, 2012 nutyvida Artículos, Psicología y nutrición, Salud y bienestar Comentarios desactivados en Apetito Ansioso: ¿cómo enfrentarlo?

“Comer, no es sólo una necesidad biológica, es además, una reunión en torno a una mesa para compartir el alimento, una conversación y quizás un sentimiento”. Por:  Dr. Armando...
Leer más
La Nutrición y el amor: Una combinación científica

La Nutrición y el amor: Una combinación científica

Dic 25, 2011 nutyvida Alimentos, Artículos, Consumidores, Psicología y nutrición Comentarios desactivados en La Nutrición y el amor: Una combinación científica

En un momento determinado y ante un estímulo específico como una mirada, tocarse las manos, un perfume se produce una liberación de feniletilamina en zonas específicas del cerebro relacionadas al...
Leer más

Perfiles

Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de vida antes que en negocios

Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de...

Oct 01, 2018 Comentarios desactivados en Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de vida antes que en negocios

El Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y académico del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) comparte en esta entrevista su visión respecto al rol de la ciencia en la...
Leer más
Luis Valladares Boasi, La abuela y la elefanta

Luis Valladares Boasi, La abuela y la elefanta

Oct 05, 2015 Comentarios desactivados en Luis Valladares Boasi, La abuela y la elefanta

Mariana Cifuentes Koster,  La libertad y el desafío de ir un paso adelante

Mariana Cifuentes Koster, La libertad y el...

Sep 22, 2015 Comentarios desactivados en Mariana Cifuentes Koster, La libertad y el desafío de ir un paso adelante

Fernando Vio del Río, Médico por descarte

Fernando Vio del Río, Médico por descarte

Dic 17, 2014 Comentarios desactivados en Fernando Vio del Río, Médico por descarte

INTA

Nutrición y Vida es una publicación del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. Todos los derechos reservados ©.
  • Edición impresa
  • Contacto