Jul 01, 2016 nutyvida Alimentos y salud, Artículos, Nutricion, Salud pública Comentarios desactivados en La fuerza de una imagen
Desde su creación, en la mayoría de los países, las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA), han sido acompañadas por imágenes que representan la variedad y proporcionalidad de los...Nov 20, 2015 nutyvida Artículos, Salud pública Comentarios desactivados en La actividad antimicrobiana del cobre amplía sus mercados
El uso de los iones de cobre o sus aleaciones para eliminar los contaminantes microbianos es muy antiguo y se describe en civilizaciones tan distantes como la romana y maya. Asímismo, los antiguos...Sep 22, 2015 nutyvida Artículos, Salud pública Comentarios desactivados en Ley Ricarte Soto: Sistema de protección financiera para tratamientos de alto costo
No todas las enfermedades raras tienen terapia de alto costo; no todas las enfermedades de alto costo y que tienen terapia son enfermedades raras. Por Dr. Juan Francisco Cabello A, Jefe Laboratorio...Sep 22, 2015 nutyvida Adulto y adulto mayor, Artículos, Consumidores, Infantil y escolar, Nutricion, Salud pública, Salud y bienestar Comentarios desactivados en Comparación entre la exitosa política para erradicar la desnutrición y la actual política de prevención de la Obesidad
Por su complejidad y multidimensionalidad, es impensable que una política de prevención de la obesidad pueda ser impulsada por un solo sector, como es salud. La obesidad depende de la...Abr 01, 2015 nutyvida Artículos, Nutricion, Salud pública Comentarios desactivados en Programa de Pesquisa Neonatal Ampliado, una oportunidad de equidad
En la década de los 90, el INTA en conjunto con el Ministerio de Salud iniciaron un programa de búsqueda masiva de Fenilquetonuria (PKU) e Hipotiroidismo Congénito. Del total de niños...Feb 16, 2015 nutyvida Artículos, Infantil y escolar, Nutricion, Salud pública Comentarios desactivados en Prácticas Alimentarias y de Actividad Física en Niños Asistentes a Escuelas Públicas de Chile
La obesidad infantil es uno de los problemas más importantes de salud pública, no sólo por el incremento de su incidencia en Chile, sino también porque la obesidad se mantiene en la adolescencia...Dic 22, 2014 nutyvida Actividad física, Artículos, Infantil y escolar, Psicología y nutrición, Salud pública, Salud y bienestar Comentarios desactivados en Escolares chilenos tienen bajísimo cumplimiento de la recomendación diaria de actividad física.
El sedentarismo, definido como actividades de gasto mínimo realizadas durante el período en que se está despierto (en general tiempo sentado), está emergiendo como un importante e independiente...Dic 01, 2014 nutyvida Alimentos, Artículos, Consumidores, Salud pública Comentarios desactivados en Pérdidas de alimentos en un mundo con hambre
La comida es sustancial para la vida y todo lo que comemos lo ha cultivado o capturado alguien en algún lugar del planeta. Sin embargo, nunca antes habíamos estado tan desconectados con el...Sep 13, 2014 nutyvida Adulto y adulto mayor, Artículos, Salud pública, Salud y bienestar Comentarios desactivados en Sarcopenia en adultos mayores chilenos: Cómo enfrentar la pérdida de musculatura producto del envejecimiento
Representada por una progresiva pérdida de masa, calidad y fuerza muscular esquelética, que aumenta a medida que aumenta la edad, la sarcopenia es una consecuencia no obligada del envejecimiento....Ago 29, 2014 nutyvida Adulto y adulto mayor, Artículos, Consumidores, Infantil y escolar, Salud pública Comentarios desactivados en Ausencia de Políticas Públicas para Enfrentar la Obesidad Infantil en Chile
De acuerdo a los rankings actuales, Chile está entre los primeros países en obesidad infantil en el mundo. Datos de estudios realizados por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos...Oct 01, 2018 Comentarios desactivados en Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de vida antes que en negocios
El Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y académico del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) comparte en esta entrevista su visión respecto al rol de la ciencia en la...