Nutrición y Vida

Destacados

  • Ventajas y aportes de las legumbres: Alimento nutritivo y cultivo saludable
  • Calafate: un alimento funcional de alto valor patrimonial
  • Huertos escolares y su vinculación con la educación alimentaria nutricional
  • Disruptores endocrinos y sus efectos en la salud
  • Inclusión laboral de personas con discapacidad: Cuanto más exitosa, más aporta a las organizaciones
  • Alimentación y salud laboral: Un desafío pendiente
  • Flacos engañosos: Síndrome Metabólico presente en personas con Índice de Masa Corporal normal
  • Efectos Positivos del Ejercicio en el Cerebro
  • Vitamina D: Micronutriente esencial para un envejecimiento saludable
  • Aderezos enriquecidos con Omega 3: Consumir aceites que son beneficiosos para la salud
  • Algunos Mitos en Alimentación y Nutrición Infantil
  • Home
  • Quiénes somos
  • Artículos
    • Salud y bienestar
      • Actividad física
      • Psicología y nutrición
      • Salud pública
    • Nutricion
      • Adulto y adulto mayor
      • Infantil y escolar
    • Alimentos
      • Prebióticos y probióticos
      • Antioxidantes
      • Alimentos funcionales
      • Consumidores
  • Crónica
    • Alimentos y salud
    • Ciencia y nutrición
  • Perfiles
  • Home
  • síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

img-14
Edición nº14: El Vino

¿Por qué es importante la Vitamina D en el Adulto Mayor?
La actividad antimicrobiana del cobre amplía sus mercados.
Los fosfolípidos sustancias naturales con propiedades nutraceúticas

 

                                                 Descargar             Ver Online
nutricionyvida13Edición nº13: Guías Alimentarias
 ¿Qué nos ha faltado para tener éxito en erradicar la obesidad?
¿Es necesaria la sal para nuestro organismo?
                                                Descargar             Ver Online

 

nutyvidalast
Edición nº12: Antioxidantes en Hortalizas
5 al día Chile nos Enseña a disfrutar el arcoiris de colores de las frutas y verduras.
Los probióticos incorporados en la vida diaria ¿Cómo elegirlos?
Prácticas alimentarias y de actividad física en niños de escuelas públicas de Chile.
                                                 Descargar             Ver Online

 

img-11

 Edición n°11: Frutos Saludables y Productos de Exportación
Pérdida de alimentos en un mundo con hambre.
Costumbres alimentarias del trabajador minero.
¿Cómo nos alimentos y cómo deberíamos alimentarnos los chilenos?
                                                 Descargar               Ver Online

 

img-10

Edición n°10: Nutrición y Salud Cardiovascular
Ausencia de políticas públicas para enfrentar la obesidad infantil en Chile.
Fitoesteroles: Productos naturales que protegen la salud cardiovascular.

 

                                                  Descargar                      Ver Online

 

img-9
Edición N°9: Ciencia, Alivio y otras Hierbas
Comer sin gluten
¿Cuál es el mejor aceite?

 

                                                  Descargar                       Ver Online

 

img8
Edición N°8 ¿Qué llevar de colación a la escuela?

Alergias y reacciones adversas
Acuicultura y alimentos saludables
                                                  Descargar                    Ver Online

 

 

revista71

Edición N°7 La fruta ¿Engorda?
Las onces: Una catástrofe nacional. La moda de la dieta vegetariana: Sus efectos en la salud.

 

                                                  Descargar                    Ver Online
revistan61Edición N°6 Sushi y ceviche: Una cruda realidad.
¿Por qué comemos lo que no debemos y hacemos lo contrario?
Las 11 Guías Alimentarias para una dieta apropiada y un estilo de vida saludable.
                      Descargar                     Ver Online

 

 

 Edición N°5 Mirar, Comprar y Comer:revistan5
Estudio sobre publicidad de alimentos y bebidas.
Ley sobre Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad.
                                                 Descargar                     Ver Online

 

 

revistan4Edición N°4 Apetito ansioso: ¿Lo podemos manejar?
Alimentos Funcionales y los beneficios para la Salud.
Mujer Pobreza y Obesidad, Signos e Historia de la Cocina Chilena.
                      Descargar                     Ver Online

 

 

revistan3

Edición N°3 Aprueban Ley de composición de alimentos y su publicidad.
Dra. Magdalena Araya Directora del INTA: Hay que tener una mirada a largo plazo.
                       Descargar                         Ver Online

 

 

revistan2

Edición N°2 El Secreto del Verano.
Nutrición, Hidratación y Actividad Física.
                         Descargar                           Ver Online

 

 

revista1

Edición N°1 Propuesta del INTA.
la Justa Medida: en sal, azúcar y alimentos procesados.
                         Descargar                              Ver Online

Perfiles

Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de vida antes que en negocios

Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de...

Oct 01, 2018 Comentarios desactivados en Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de vida antes que en negocios

El Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y académico del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) comparte en esta entrevista su visión respecto al rol de la ciencia en la...
Leer más
Luis Valladares Boasi, La abuela y la elefanta

Luis Valladares Boasi, La abuela y la elefanta

Oct 05, 2015 Comentarios desactivados en Luis Valladares Boasi, La abuela y la elefanta

Mariana Cifuentes Koster,  La libertad y el desafío de ir un paso adelante

Mariana Cifuentes Koster, La libertad y el...

Sep 22, 2015 Comentarios desactivados en Mariana Cifuentes Koster, La libertad y el desafío de ir un paso adelante

Fernando Vio del Río, Médico por descarte

Fernando Vio del Río, Médico por descarte

Dic 17, 2014 Comentarios desactivados en Fernando Vio del Río, Médico por descarte

INTA

Nutrición y Vida es una publicación del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. Todos los derechos reservados ©.
  • Edición impresa
  • Contacto