La Nutrición como disciplina del área de la salud debería integrar el estudio de las prácticas sociales de la alimentación, más aún si consideramos su corpus investigativo. Si bien, pareciera...
La prevalencia de sarcopenia en personas mayores chilenas es alta. En una muestra de 1.006 personas de sesenta años y más del gran Santiago, con mediciones de DEXA, se obtuvo una prevalencia de...
La sarcopenia es un síndrome geriátrico, representado por una pérdida progresiva de masa, calidad y fuerza muscular, que aumenta con la edad. Su diagnóstico incluye diversos criterios de...
Dra. Cecilia Albala Elegida Miembro de Número de la Academia Chilena de Medicina
Dic 17, 2013nutyvidaPerfilesComentarios desactivados en Dra. Cecilia Albala Elegida Miembro de Número de la Academia Chilena de Medicina
En reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y a la contribución al progreso del país, la profesora Cecilia Albala, académica del INTA, fue electa Miembro de Número de la Academia...
Si queremos vivir mejor, con menos limitaciones y un poco más que el común, debemos evitar engordar comiendo moderadamente y hacer ejercicio en forma regular. Por: Dr. Daniel Bunout, Profesor...
La adecuada hidratación permite el correcto funcionamiento del cerebro, ya que al estar bien hidratado las células reciben sangre oxigenada y el cerebro se mantiene alerta. Por: Isabel...
Oct 01, 2018Comentarios desactivados en Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de vida antes que en negocios
El Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y académico del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) comparte en esta entrevista su visión respecto al rol de la ciencia en la...