Nutrición y Vida

Destacados

  • Ventajas y aportes de las legumbres: Alimento nutritivo y cultivo saludable
  • Calafate: un alimento funcional de alto valor patrimonial
  • Huertos escolares y su vinculación con la educación alimentaria nutricional
  • Disruptores endocrinos y sus efectos en la salud
  • Inclusión laboral de personas con discapacidad: Cuanto más exitosa, más aporta a las organizaciones
  • Alimentación y salud laboral: Un desafío pendiente
  • Flacos engañosos: Síndrome Metabólico presente en personas con Índice de Masa Corporal normal
  • Efectos Positivos del Ejercicio en el Cerebro
  • Vitamina D: Micronutriente esencial para un envejecimiento saludable
  • Aderezos enriquecidos con Omega 3: Consumir aceites que son beneficiosos para la salud
  • Algunos Mitos en Alimentación y Nutrición Infantil
  • Home
  • Quiénes somos
  • Artículos
    • Salud y bienestar
      • Actividad física
      • Psicología y nutrición
      • Salud pública
    • Nutricion
      • Adulto y adulto mayor
      • Infantil y escolar
    • Alimentos
      • Prebióticos y probióticos
      • Antioxidantes
      • Alimentos funcionales
      • Consumidores
  • Crónica
    • Alimentos y salud
    • Ciencia y nutrición
  • Perfiles
  • Home
  • síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Tag Archive: adultos mayores, alimentos, Etiquetado Nutricional, ferias libres, INTA, Mario Ociel Moya, salud pública

Las desigualdades socioculturales y económicas, factores determinantes en la alimentación y nutrición

Las desigualdades socioculturales y económicas, factores determinantes en la alimentación y nutrición

Oct 16, 2016 nutyvida Adulto y adulto mayor, Artículos, Salud pública Comentarios desactivados en Las desigualdades socioculturales y económicas, factores determinantes en la alimentación y nutrición

La Nutrición como disciplina del área de la salud debería integrar el estudio de las prácticas sociales de la alimentación, más aún si consideramos su corpus investigativo. Si bien, pareciera...
Leer más
Centros de Atención Primaria de Salud: La Sarcopenia en adultos mayores

Centros de Atención Primaria de Salud: La Sarcopenia en adultos mayores

Jul 17, 2016 nutyvida Actividad física, Adulto y adulto mayor, Artículos, Salud pública Comentarios desactivados en Centros de Atención Primaria de Salud: La Sarcopenia en adultos mayores

La prevalencia de sarcopenia en personas mayores chilenas es alta.  En una muestra de 1.006 personas de sesenta años y más del gran Santiago, con mediciones de DEXA, se obtuvo una prevalencia de...
Leer más
Debilidad muscular: Luces para detener la sarcopenia

Debilidad muscular: Luces para detener la sarcopenia

Jul 10, 2016 nutyvida Adulto y adulto mayor, Artículos, Salud pública Comentarios desactivados en Debilidad muscular: Luces para detener la sarcopenia

La sarcopenia es un síndrome geriátrico, representado por una pérdida progresiva de masa, calidad y fuerza muscular, que aumenta con la edad. Su diagnóstico incluye diversos criterios de...
Leer más
Dra. Cecilia Albala Elegida Miembro de Número de la Academia Chilena de Medicina

Dra. Cecilia Albala Elegida Miembro de Número de la Academia Chilena de Medicina

Dic 17, 2013 nutyvida Perfiles Comentarios desactivados en Dra. Cecilia Albala Elegida Miembro de Número de la Academia Chilena de Medicina

En reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y a la contribución al progreso del país, la profesora Cecilia Albala, académica del INTA, fue electa Miembro de Número de la Academia...
Leer más
Modulación de la velocidad de envejecimiento

Modulación de la velocidad de envejecimiento

Dic 30, 2011 nutyvida Adulto y adulto mayor, Artículos, Nutricion Comentarios desactivados en Modulación de la velocidad de envejecimiento

Si queremos vivir mejor, con menos limitaciones y un poco más que el común, debemos evitar engordar comiendo moderadamente y hacer ejercicio en forma regular. Por:  Dr. Daniel Bunout, Profesor...
Leer más
¿Por qué es necesario hidratarse?

¿Por qué es necesario hidratarse?

Dic 27, 2011 nutyvida Alimentos, Artículos Comentarios desactivados en ¿Por qué es necesario hidratarse?

La adecuada hidratación permite el correcto funcionamiento del cerebro, ya que al estar bien hidratado las células reciben sangre oxigenada y el cerebro se mantiene alerta. Por:  Isabel...
Leer más

Perfiles

Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de vida antes que en negocios

Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de...

Oct 01, 2018 Comentarios desactivados en Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de vida antes que en negocios

El Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y académico del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) comparte en esta entrevista su visión respecto al rol de la ciencia en la...
Leer más
Luis Valladares Boasi, La abuela y la elefanta

Luis Valladares Boasi, La abuela y la elefanta

Oct 05, 2015 Comentarios desactivados en Luis Valladares Boasi, La abuela y la elefanta

Mariana Cifuentes Koster,  La libertad y el desafío de ir un paso adelante

Mariana Cifuentes Koster, La libertad y el...

Sep 22, 2015 Comentarios desactivados en Mariana Cifuentes Koster, La libertad y el desafío de ir un paso adelante

Fernando Vio del Río, Médico por descarte

Fernando Vio del Río, Médico por descarte

Dic 17, 2014 Comentarios desactivados en Fernando Vio del Río, Médico por descarte

INTA

Nutrición y Vida es una publicación del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. Todos los derechos reservados ©.
  • Edición impresa
  • Contacto