Sep 08, 2017 Carla Vasquez Alimentos, Alimentos funcionales, Alimentos y salud Comentarios desactivados en Desarrollo de la diversidad de productos marinos: Cubrir la creciente demanda de la población por alimentos saludables
El consumo de pescados, mariscos y algas ha ido en aumento en la población mundial debido a que existe un mayor poder adquisitivo. Dada esta realidad, expertos del INTA han estado trabajando para...Jul 23, 2014 nutyvida Perfiles Comentarios desactivados en Dr. Oscar Brunser Tesarschu: “Había desnutrición infantil. El que no lo ha vivido no lo entiende. Se morían los niños como moscas”.
Hablar con el doctor Oscar Brunser es conocer parte de la desnutrición en Chile y entender lo que ésta significaba para el país. Escucharlo, es conocer a un destacado académico de la Universidad...Oct 25, 2013 nutyvida Alimentos y salud, Crónica Comentarios desactivados en Mirar, Comprar y Comer
Escolares entre 8 y 13 años, reconocen que la publicidad influye en lo que compran con su dinero y en lo que consumen en forma habitual Las investigadoras del INTA, Sonia Olivares y Lydia Lera;las...Oct 20, 2013 nutyvida Perfiles Comentarios desactivados en Catalina Reyes “Dejar la dieta que sigo podría producirme retardo mental”
Primero quería ser modelo, “pero el porte no me acompaña”, después pensó estudiar Nutrición, “pero me complicaba la biología”. Hoy, mientras cursa el IVº Medio en el Colegio Sagrado...Jun 07, 2012 nutyvida Alimentos, Artículos, Consumidores Comentarios desactivados en Cocina y Cultura: signos e historias
Hoy día desde una óptica de la antropología de la alimentación, es preciso hablar de “las cocinas chilenas”, de un conjunto de singularidades culinarias que se crean y recrean en áreas...Abr 03, 2012 nutyvida Artículos, Ciencia y nutrición Comentarios desactivados en Premio Nacional de Medicina a Fernando Mönckeberg, un homenaje más que merecido
Los méritos del distinguido este año con el Premio Nacional de Medicina, Fernando Monckeberg, no sólo son dignos de tal alto honor sino que invitan a preguntarse porqué este reconocimiento no...Oct 28, 2011 nutyvida Artículos, Salud pública, Salud y bienestar Comentarios desactivados en Programa “5 al día” en Chile: una mirada a sus acciones e impactos
El programa “5 al día” fue establecido en 1991 por el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos, siendo apoyado posteriormente por la OMS, que actualmente se está desarrollando en...Oct 01, 2018 Comentarios desactivados en Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de vida antes que en negocios
El Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y académico del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) comparte en esta entrevista su visión respecto al rol de la ciencia en la...