El ejercicio y la alimentación programada son pilares fundamentales para el tratamiento de la diabetes y, en algunos casos, son las únicas medidas terapéuticas para establecer un control...
El excesivo respeto que la población está teniendo por la radiación, debido a su relación con el cáncer de piel, estaría provocando ciertos comportamientos sociales que dificultan la captación...
En los últimos veinticinco años el consumo de edulcorantes artificiales y su incorporación en múltiples productos asociados con la alimentación ha crecido considerablemente. Si bien, está...
Entre los años 2011 y 2012 el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, INTA , de la Universidad de Chile, realizó dos estudios para el Ministerio de Salud (MINSAL) tendientes a...
No es de las de las preocupaciones más visibles de sindicatos, empresarios o autoridades, pero mejorar las condiciones nutricionales de los trabajadores se perfila como una de las grandes tareas que...
Se necesitan 7.000 calorías para subir un kilo ¿Ha sacado la cuenta de cuántos kilos podría subir en un mes si come todos los días un completo más una porción chica de papas fritas y no...
Oct 01, 2018Comentarios desactivados en Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de vida antes que en negocios
El Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y académico del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) comparte en esta entrevista su visión respecto al rol de la ciencia en la...