Nutrición y Vida

Destacados

  • Ventajas y aportes de las legumbres: Alimento nutritivo y cultivo saludable
  • La fábula de la hormiga y la cigarra: El camino hacia un envejecimiento saludable
  • El calafate: fruto nativo chileno con prometedores efectos sobre la bioenergética del tejido adiposo
  • Envejecimiento y la gestión de la población
  • Científicos y sociedad: Aprendiendo a entendernos en tiempos de la postverdad
  • Ley De Etiquetado: Cambios en composición de alimentos y de conductas tras su implementación
  • Investigación en adultos mayores: Consumo prolongado de harina de trigo fortificada con ácido fólico podría estar relacionado con el riesgo de cáncer
  • Investigadoras crean modelo para medir la pérdida de masa muscular en adultos mayores
  • Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de vida antes que en negocios
  • La condena definitiva de los ácidos grasos trans
  • El envejecimiento en la ciudad: Aspectos claves para un Chile que envejece a lentos pasos de gigante
  • Home
  • Quiénes somos
  • Artículos
    • Salud y bienestar
      • Actividad física
      • Psicología y nutrición
      • Salud pública
    • Nutricion
      • Adulto y adulto mayor
      • Infantil y escolar
    • Alimentos
      • Prebióticos y probióticos
      • Antioxidantes
      • Alimentos funcionales
      • Consumidores
  • Crónica
    • Alimentos y salud
    • Ciencia y nutrición
  • Perfiles
  • Home
  • síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Tag Archive: Alfredo Jadresic, Apple II, Audax Italiano, bases neurales de la conciencia, Cambalache, Carlos Lorca, ciclo luz-oscuridad, Consejo Normativo Superior, cronobiología, cuestiones de país, detenidos-desaparecidos, El futuro de las universidades públicas, Ennio Vivaldi Cichero, Ennio Vivaldi Véjar, Fernando Monckeberg, Hijo Ilustre de Concepción, INTA, interdisciplinaria, Jorge Klein, Liceo Enrique Molina Garmendia, Margot, María Véjar, movimiento estudiantil, neurociencia, nutrición, ópera, políticas nacionales, Rector de la Universidad de Chile, ritmos biológicos, sueño

Ennio Vivaldi Véjar, Rector de la Universidad de Chile, De tangos, operas y más…

Ennio Vivaldi Véjar, Rector de la Universidad de Chile, De tangos, operas y más…

Sep 02, 2014 nutyvida Perfiles Comentarios desactivados en Ennio Vivaldi Véjar, Rector de la Universidad de Chile, De tangos, operas y más…

Su “interés por la Universidad de Chile, por lo que era como institución”, y quizá porque su padre también médico y profesor universitario, “era demasiado famoso en Concepción”,...
Leer más

Perfiles

Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de vida antes que en negocios

Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de...

Oct 01, 2018 Comentarios desactivados en Es el momento de que apliquemos la ciencia para mejorar la calidad de vida antes que en negocios

El Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y académico del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) comparte en esta entrevista su visión respecto al rol de la ciencia en la...
Leer más
Luis Valladares Boasi, La abuela y la elefanta

Luis Valladares Boasi, La abuela y la elefanta

Oct 05, 2015 Comentarios desactivados en Luis Valladares Boasi, La abuela y la elefanta

Mariana Cifuentes Koster,  La libertad y el desafío de ir un paso adelante

Mariana Cifuentes Koster, La libertad y el...

Sep 22, 2015 Comentarios desactivados en Mariana Cifuentes Koster, La libertad y el desafío de ir un paso adelante

Fernando Vio del Río, Médico por descarte

Fernando Vio del Río, Médico por descarte

Dic 17, 2014 Comentarios desactivados en Fernando Vio del Río, Médico por descarte

INTA

Nutrición y Vida es una publicación del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. Todos los derechos reservados ©.
  • Edición impresa
  • Contacto