Nutrición y Vida

Destacados

  • Ventajas y aportes de las legumbres: Alimento nutritivo y cultivo saludable
  • Calafate: un alimento funcional de alto valor patrimonial
  • Huertos escolares y su vinculación con la educación alimentaria nutricional
  • Disruptores endocrinos y sus efectos en la salud
  • Inclusión laboral de personas con discapacidad: Cuanto más exitosa, más aporta a las organizaciones
  • Alimentación y salud laboral: Un desafío pendiente
  • Flacos engañosos: Síndrome Metabólico presente en personas con Índice de Masa Corporal normal
  • Efectos Positivos del Ejercicio en el Cerebro
  • Vitamina D: Micronutriente esencial para un envejecimiento saludable
  • Aderezos enriquecidos con Omega 3: Consumir aceites que son beneficiosos para la salud
  • Algunos Mitos en Alimentación y Nutrición Infantil
  • Home
  • Quiénes somos
  • Artículos
    • Salud y bienestar
      • Actividad física
      • Psicología y nutrición
      • Salud pública
    • Nutricion
      • Adulto y adulto mayor
      • Infantil y escolar
    • Alimentos
      • Prebióticos y probióticos
      • Antioxidantes
      • Alimentos funcionales
      • Consumidores
  • Crónica
    • Alimentos y salud
    • Ciencia y nutrición
  • Perfiles
  • Home
  • síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Cómo lograr que la selección de alimentos saludables sea una verdadera opción para todos los chilenos

Oct 27, 2011 nutyvida Alimentos, Artículos, Consumidores Comentarios desactivados en Cómo lograr que la selección de alimentos saludables sea una verdadera opción para todos los chilenos


Los altos índices de sobrepeso y obesidad, tanto en adultos como en niños en la población chilena, han puesto de manifiesto la necesidad de coordinar nuevas y más acciones entre los distintos sectores.

Por:  Isabel Zacarías, Nutricionista MsC., Universidad de Chile, Programa 5 al día-Chile

En su misión de contribuir al logro de una óptima alimentación y nutrición de la población chilena, el INTA de la Universidad de Chile ha trabajado desde sus inicios en difundir los conocimientos científicos a la comunidad nacional, a través de la comunicación en términos simples de lo que significa la selección de una alimentación saludable, incluyendo además la realización de actividad física regular y permanente para mejorar la calidad de vida de las personas.

Los altos índices de sobrepeso y obesidad, tanto en adultos como en niños en la población chilena, han puesto de manifiesto la necesidad de coordinar nuevas y más acciones entre los distintos sectores, es decir, el gobierno, la academia y el sector productivo.

Una de las acciones en las cuales el INTA está trabajando en forma coordinada con las autoridades de gobierno es en la propuesta de implementación de la “Ley de Composición de Alimentos y su Publicidad”. Dicha Ley pretende la definición de cantidad de nutrientes críticos en los alimentos procesados, como sodio, azúcares (totales y añadidos), grasas saturadas y trans y energía. Asimismo, busca regular la publicidad de alimentos infantiles.

Con el propósito de contribuir a la implementación de la Ley, el INTA de la Universidad de Chile es el referente académico y técnico que se encuentra trabajando en una propuesta para la definición de dichos estándares, sobre la base de la información científica disponible, así como de la experiencia internacional. Esta permitirá al Ministerio de Salud definir criterios y contenidos máximos permitidos para cada nutriente crítico, de manera que se pueda establecer qué alimentos por contener contenidos elevados de dichos nutrientes deben ser rotulados con una leyenda específica que informe esta circunstancia al consumidor. Se está trabajando en la propuesta de límites para cada nutriente crítico, de tal manera que aquellos alimentos que contengan cantidades superiores a esos valores deberán colocar un mensaje de advertencia.

Lo que finalmente se espera es que el consumidor tenga acceso a una información nutricional en la etiqueta de los productos alimenticios en forma clara y fácil de comprender, de tal manera que la selección de alimentos saludables sea una verdadera opción para toda la población y no solamente para aquella con mayor nivel de conocimientos en el tema.


  • Actividad física, consumidor, información nutricional, INTA, Isabel Zacarías Hasbún, obesidad, selección de alimentos, sobrepeso
  • tweet
Programa “5 al día” en Chile: una mirada a sus acciones e impactos La Justa medida en sal, azúcar y grasas de los alimentos procesados

nutyvida

Artículos relacionados
  • El rol del cerebro: Las decisiones que se toman al momento de elegir la alimentación
    El rol del cerebro: Las decisiones que...

    Oct 23, 2017 Comentarios desactivados en El rol del cerebro: Las decisiones que se toman al momento de elegir la alimentación

  • Entonces: ¿mantequilla o margarina?
    Entonces: ¿mantequilla o margarina?

    Dic 06, 2016 Comentarios desactivados en Entonces: ¿mantequilla o margarina?

  • Aporte de folatos durante el embarazo: equilibrando vitaminas para la salud
    Aporte de folatos durante el embarazo:...

    Nov 22, 2016 Comentarios desactivados en Aporte de folatos durante el embarazo: equilibrando vitaminas para la salud

  • La actividad física es tu medicina
    La actividad física es tu medicina

    Nov 02, 2016 Comentarios desactivados en La actividad física es tu medicina

Más de este tema
  • Calafate: un alimento funcional de alto valor patrimonial
    Calafate: un alimento funcional de alto...

    Ene 20, 2020 Comentarios desactivados en Calafate: un alimento funcional de alto valor patrimonial

  • Huertos escolares y su vinculación con la educación alimentaria nutricional
    Huertos escolares y su vinculación con...

    Nov 18, 2019 Comentarios desactivados en Huertos escolares y su vinculación con la educación alimentaria nutricional

  • Disruptores endocrinos y sus efectos en la salud
    Disruptores endocrinos y sus efectos en...

    Oct 09, 2019 Comentarios desactivados en Disruptores endocrinos y sus efectos en la salud

  • Inclusión laboral de personas con discapacidad: Cuanto más exitosa, más aporta a las organizaciones
    Inclusión laboral de personas con...

    Sep 05, 2019 Comentarios desactivados en Inclusión laboral de personas con discapacidad: Cuanto más exitosa, más aporta a las organizaciones


Nutrición y Vida es una publicación del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. Todos los derechos reservados ©.
  • Edición impresa
  • Contacto