Un aspecto crítico de abordar en Chile es lograr que la población adquiera el hábito de revisar la información nutricional. Las recomendaciones para una dieta apropiada y un […]
Las legumbres y sus desafíos: fomentando la producción de granos
Estamos frente a una realidad agronómica que, a pequeña escala, no presenta mayores complejidades de manejo; pero si pensamos en términos productivos, proyectando crecimiento y desarrollo, la situación […]
Los Probióticos incorporados en la vida diaria. ¿Cómo elegirlos?
Para poder hablar de probióticos debemos introducir el concepto de alimentos funcionales desde la perspectiva de la nutrición y la prevención de algunas enfermedades derivadas de la alteración […]
Mirar, Comprar y Comer
Escolares entre 8 y 13 años, reconocen que la publicidad influye en lo que compran con su dinero y en lo que consumen en forma habitual Las investigadoras […]
Mitos y realidades de las dietas
Si se quiere llegar al peso ideal y mantenerlo, es necesario iniciar una alimentación balanceada y a la vez incrementar el ejercicio físico. Por: Verónica Cornejo, Nutricionista MsC., Profesor […]
Mitos y realidades del alcohol
“Yo sé hasta donde puedo beber para manejar” es la consigna de muchos que rechazan la nueva ley de tránsito de tolerancia 0 al alcohol y que defienden […]
Modulación de la velocidad de envejecimiento
Si queremos vivir mejor, con menos limitaciones y un poco más que el común, debemos evitar engordar comiendo moderadamente y hacer ejercicio en forma regular. Por: Dr. Daniel […]
Nutrición e Hidratación en el Deportista de Alto Rendimiento
Al contrario de lo que se pudiera suponer, el deportista de alto rendimiento debe tener un control importante sobre su alimentación. Una adecuada cantidad, calidad y distribución de […]
Nutrición y salud cardiovascular
La reducción de la morbimortalidad por enfermedad cardiovascular es posible e involucra una serie de cambios de estilos de vida, los cuales pueden ser resumidos de una manera […]
Nutrigenómica: Recomendaciones dietarias basadas en el genoma… ¿mito o realidad?
La genómica nutricional permitirá organizar dietas que eviten o retarden la aparición de enfermedades crónicas comunes y de gran impacto en la población, como ciertos tipos de cáncer, […]
Omega-3 Aceites ricos en ácidos grasos, una innovación en nutrición
Recientes investigaciones plantean que el consumo de aceites vegetales no tradicionales, que presentan un importante contenido de ALA podrían ser una alternativa alimentaria razonable y sustentable. Por: Alfonso […]
Osteoporosis en la vejez y la importancia de prevenirla desde la primera infancia
El tejido óseo adulto es renovado continuamente a lo largo de la vida, por lo cual nuestra masa ósea está en activa formación y degradación. Como consecuencia del […]